Es muy común pensar que a falta de energía y necesidad de
ejercicio lo más conveniente es tomar bebidas energéticas, ya que prometen una rápida
recuperación de la energía, ya que contienen diferentes ingredientes que crean
reacciones en el cuerpo una de ellas es la cafeína. El consumo de cafeína es
excesivo dentro de nuestra sociedad, ya que usamos el café como otra bebida que
nos despierta y activa, todo esto es real aunque no ponemos atención en el
punto de la rehidratación. Casi cualquier liquido ingerible puede rehidratarnos,
solo que en diferentes dosis el agua es uno de los líquidos que mayor rehidrata
pero la realidad es que no genera ningún estimulante energético.
 Energía simplemente
se refiere a calorías. El director de Tufft´SNRCA Antioxidants Research
laboratory durante una entrevista para la revista healt and nutrition menciona
que una bebida energética requiere de calorías o en su caso nutrientes para
ayudar a convertir los macronutrientes en calorías quemando la grasa la proteína
o los carbohidratos. 
La mayoría de los deportistas  que buscan tomar bebidas energéticas hallan o
quieren encontrar mayor resistencia o vitalidad mediante su uso lo cual no es energía
hablando en un contexto nutritivo, ya que casi todas las bebidas energéticas nos
proveen energía por medio de la cafeína la cual simplemente estimula el sistema
nervioso también contienen aproximadamente 12 cucharadas de azúcar esta azúcar es
procesada tan rápidamente por el cuerpo que se convierte en azúcar sanguínea la
cual se guarda de reserva cuando se acaba la demás azúcar del cuerpo.
Evitar estar deshidratado ayuda a mantenerte con energía (véase
entrada claves para la  hidratación),
tienes que mantener tu cuerpo nutrido por lo cual necesitas mantener una buena
dieta, tienes que mantener un buen descanso ya que el sueño ayuda a restaurar las
energías.
Referencia 
(2014).
What can you really do to feel more energetic?. Tufts University Health & Nutrition Letter. p. 4.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario