En estudios realizados por Cristina Arias estudiante de la
carrera de ingeniería agroindustrial se ocupó un premix es decir una mezcla de
vitamina c, calcio, magnesio, ácido ascórbico, glucosa, sal, agua destilada y arazá.

Se logró comprobar en los estudios que se puede extraer al
100 por ciento las propiedades organolépticas de la fruta os únicos problemas
es que esta bebida solo tiene 19 días de vida útil ya que a los 20 días de ser
creada pierde sus propiedades.
Referencia:
ARIAS ARIAS, C. G. (2012). UTILIZACION DEL ARAZA (Eugenia stipitata) PARA LA ELABORACION DE UNA BEBIDA HIDRATANTE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario